Le CCFE vous propose cette année un club de lecture entre adhérents. Le but étant de lire plusieurs des livres sélectionnés et d’ensuite pouvoir échanger et d’approfondir la compréhension des ouvrages lors de rendez-vous avec les autres membres du club. 

Retrouvez la présentation des 10 romans ci-dessous. Ce sont des romans très récents, que vous pourrez récompenser d’un prix si vous faites partie du Club de Lectores del CCFE.

Modalités d’inscription

  • Si vous souhaitez participer au club lecture, merci de nous contacter par mail : contact@ccfrancoespagnol-nantes.org
  • L’emprunt des livres est gratuit à condition d’être adhérent au CCFE
  • Il n’y a que 10 livres donc le club peut accueillir 10 personnes maximum
  • Il faut s’engager à lire au moins 3 romans durant l’année

Oposicion – Sara Mesa

Oposición propone un juego doble : reproducir las trampas de la burocracia no solo para quien las padece como ciudadano, sino también para el que trabaja para ella y en gran medida, la provoca y sufre desde el otro lado del cristal.
Así, la protagonista, como una heroína azarosa, se enfrenta al más inquietante de los absurdos : cómo nos organizamos en sociedad en medio de escenarios tales como el tedio, el vacío laboral, la rutina y la promesa de un futuro seguro, aun cuando deba pasar por eso que se llama opositar. Es este el más tramposo de los oficios porque ofrece una oportunidad a cambio de un presente monótono e ingrato.

223 páginas

La seca – Txani Rodriguez

Una joven del norte de España regresa con su madre al pueblo de la infancia. Durante ese verano se produce un cambio decisivo en la relación entre ambas mujeres y en el pueblo, inmerso en un proceso de modernización entre las viejas tradiciones y las
nuevas formas de ganarse la vida: entre agricultores y ecologistas, y entre locales y veraneantes, que sienten nostalgia por un pueblo que no quieren que cambie.
Después de convertirse en una de las sorpresas literarias de 2020 con Los últimos románticos, ganadora del Premio Euskadi de Literatura y cuya adaptación cinematográfica es inminente, Txani Rodríguez regresa con una novela protagonizada
por una joven fuerte e inconformista, marcada por una relación de dependencia extrema y cuidados con su madre y enfrentada a la dura realidad de los trabajadores del alcornoque en un pequeño pueblo del sur de España.

271 páginas

Hombre caido – Fernando Aramburu

Una mujer que deja de cuidar a sus padres enfermos para fotografiar ardillas en el parque, un joven que asegura a su hermano que le ha vengado de la paliza que le dieron, un padre que sale a comprar un gran peluche de segunda mano y se encuentra con una historia inesperada, un hombre caído al que no pueden ayudar los transeúntes… Los cuentos del nuevo libro de Aramburu van de la emoción al terror, del absurdo a la sorpresa y el humor, de la angustia a la más inquietante normalidad, y todas son inolvidables. El nuevo libro de Fernando Aramburu es una lúcida inmersión en la naturaleza humana: desde la soledad de quienes no son comprendidos hasta el comportamiento con nuestros vecinos caídos en desgracia, desde las interioridades de las parejas a rivalidades de por vida, las envidas o los sentimientos más inconfesables.

284 páginas

Solas en el silencio – Silvia Intxaurrondo

Bajo la lluvia fina de Sopuerta, un pueblo frío del norte, unos feligreses enfilan el camino hacia la iglesia para escuchar la misa de domingo. Miran de reojo a Sole y a su hijo Joxean, un joven encerrado en la mente de un niño de cinco años; sobre todo Miren, su vecina y enemiga íntima.
Todos guardan secretos y sienten culpa. En especial, un grupo de mujeres que susurran en silencio el miedo, el desamor y la soledad. Hasta que unos terribles acontecimientos que todas intuían despertarán su venganza. ¿Hasta dónde estarán dispuestas a callar?

EL DEBUT LITERARIO DE SILVIA INTXAURRONDO ES UNA NOVELA SORPRENDENTE Y EMOTIVA QUE TE ATRAPARÁ Y TE DEJARÁ CON EL CORAZÓN EN UN PUÑO.

302 páginas

Nuestras madres – Gemma Ruiz Pala

La celebración literaria de una generación de mujeres que son un referente vital. ¿Que soñaba ser tu madre? Fuera lo que fuese, casi seguro que se quedó en el tintero .A las protagonistas de esta novela, nacidas durante la dictadura, no las dejan desplegar su
talento. Pero ellas plantan cara y no se amilanan ante nada ni ante nadie. Y con sororidad y alegría huyen de la jaula domestica, mantienen la pulsión artística, se atreven a lo impensable por el amor a un hijo, lideran luchas vecinales, descubren el feminismo y suben a aquellos vuelos chárter a Londres para ser dueñas de su destino.Nuestras madres rinde homenaje a la generación que renunció a sus sueños para que sus hijas sí que pudieran escoger. Los autenticos referentes de vida eran ellas, nuestras madres.

(traducción del catalán)

313 páginas

Todo empieza con la sangre – Aixa de la Cruz

Violeta trata de aplacar el vacío que arrastra desde que nació, un hueco inexplicable que intenta saciar con el amor de otros. El amor arrollador y evanescente de Paul, alma gemela pero también condena. El amor seguro y colonizador de Salma, rotunda, fuerte y hermosa como la reina de un pueblo guerrero. El amor extraviado de un padre que se alejó pronto y el de una madre que asfixia como solo puede asfixiar el lugar del que una
proviene. Violeta lleva una vida entera persiguiendo un ideal romántico y, sin embargo, siempre hay algo que no está, que no tiene; siempre hay algo nuevo listo para ser deseado.

Mientras tanto, los años pasan, el cuerpo duele, corre la sangre y el mundo entero se tambalea. ¿Podría ser la fe el único asidero cuando ya nada es suficiente? ¿Cómo se rompe un pacto de sangre?

215 páginas

Ropa de casa – Igniacio Martinez de Pison

Ignacio Martínez de Pisón fue niño en el Logroño de los sesenta, muchacho en la Zaragoza de los setenta y aprendiz de novelista en la Barcelona de los ochenta. La primera parte de su vida es la de un chico cualquiera, nacido en el seno de una familia feliz hasta la temprana muerte de su padre; años cruciales de los que se nutre su mundo literario.
Este es el apasionante retrato de formación de uno de los autores más sólidos de nuestra narrativa, unas memorias literarias que reflejan los profundos cambios vividos por la sociedad española, que en muy poco tiempo pasa de una rancia dictadura a una

democracia consolidada que se integra en Europa.
«El lector de Ropa de casa se encontrará con el retrato de un joven más bien corriente, ni alto ni bajo, ni guapo ni feo, ni bueno ni malo, pero dotado, eso sí, del don de saber contar historias. Mi idea precisamente era aprovechar ese don para contarme. Para contarme y, sobre todo, para contar una época», Ignacio Martínez de Pisón

297 páginas

El descontento – Beatriz Serrano

El descontento es la historia de Marisa, una mujer en la treintena que vive anestesiada mediante orfidales y vídeos de Youtube para soportar las rutinas y pesares de su día a día en una agencia de publicidad. Tan solo acude presencialmente a la oficina para ahorrar dinero en aire acondicionado durante el sofocante agosto madrileño. Marisa odia el trabajo. Sin embargo, no puede dejarlo: le gustan demasiado las cosas bonitas.

La semana previa a un team building organizado por su empresa, la ansiedad de Marisa se dispara; compartir un fin de semana entero con sus compañeros le resulta insoportable y el recuerdo enterrado de una tragedia ocurrida tiempo atrás vuelve para atormentarla. A medida que pasan los días, su máscara social, tan cuidada y pulida a lo largo de los años, se irá resquebrajando hasta hacerlo volar todo por los aires.

220 páginas